El balance de actividad sísmica del mes de octubre, publicado por las autoridades que monitorean el supervolcán de Yellowstone, indica que se ha producido una elevada actividad sísmica en el supervolcán con respecto al mes anterior
Durante el mes de octubre de 2012, las estaciones de Sismología de la Universidad de Utah han contabilizado un total de 128 terremotos en el Parque Nacional de Yellowstone.
El movimiento sísmico de mayor magnitud (de 3.1 grados) tuvo lugar el 14 de octubre de 2012, a las 20:55 horas (MDT), en el sudoeste del Oeste de Yellowstone.
Hubo una serie de 55 seísmos entre el 14 y el 16 de octubre, con magnitudes que han oscilado entre 0.9 y 3.1.
Esta serie se vio interrumpido brevemente el 26 de octubre con otros 8 eventos adicionales de entre 1.4 y 2.3 grados, en la misma zona al oeste de Madison Plateau.
Con respecto al periodo de crecimiento de la caldera, que comenzó en el año 2004, terminó hace aproximadamente un año. Desde entonces, la caldera ha cambiado, aunque la deformación estacional causada por el agua subterránea podría enmascarar el ritmo de crecimiento.
Los signos de una erupción volcánica en el parque de Yellowstone se multiplican. Por ejemplo, el nivel del suelo en el parque aumentó en un promedio de 7,62 cm por año, los desbordamientos de magma en el corazón del parque y unas columnas de fuentes naturales de agua alcanzan una altura sin precedentes debido al aumento de la presión corteza.
Datos recabados confirman la evidencia de que existe magma en movimiento en la cámara magmática de Yellowstone. Los continuos movimientos sísmicos, el incremento de la temperatura del agua del lago (en 10 grados), la extinción y conversión de los hoyos de lodo en válvulas de vapor, así como el hecho de que géisers históricos se conviertan en válvulas de vapor, parecen confirmar el movimiento de una gran cantidad de magma.
Desde el punto de vista geológico, el que una gran cantidad de magma se mueva es suficiente para probar un cambio en el volumen o una presión. Además, no hay que olvidar, que el movimiento del magma en la cámara magmática siempre es un hecho preocupante y se debe considerar como un peligro y/o señal de una posible erupción.
Fuente:Alerta tierra-NASA-USGS.

No hay comentarios:
Publicar un comentario