Buscar este blog
lunes, 15 de abril de 2013
Canadá pierde sus estaciones.
Según una reciente investigación, los inviernos en Canadá son cada vez más cortos y cálidos. Las zonas de temperaturas invernales, y las plantas propicias de estas regiones, se han desplazado 700 kilómetros al norte.
Canadá solía conocerse como el país del invierno eterno, sin embargo, este clima parece quedar para el recuerdo ya que ahora el invierno es cada vez más corto y más cálido. Mucho más que hace trescientos años.
Así lo ha demostrado un estudio llevado a cabo por el Cambio Climático en la Naturaleza, compuesto por un equipo internacional de 21 científicos de 7 países, apoyados por los datos de satélites climáticos y estaciones en tierra, con objeto de determinar las temperaturas en la vegetación.
Según este estudio, Canadá, el norte de Europa y Asia, así como el polo norte, se están calentando a una velocidad mayor que otras regiones, especialmente por la pérdida de hielo y nieve. Para dentro de noventa años, Alaska y la isla Baffin, en Canadá, podrían tener un clima parecido al actual en Oregón, Estados Unidos.
Normalmente se produce una diferencia abismal entre las temperaturas de invierno y de verano en el norte, sin embargo, esta diferencia cada vez es menor. La variabilidad de las temperaturas está aumentando. El clima del norte se parece cada vez más al del sur, perdiendo los contrastes entre estaciones. Prueba de ello es que hay plantas que antes no crecían en esta región.
Un cambio en las estaciones no solo tiene un efecto importante en las plantas, también en los animales, como los pájaros y otros organismos vivos. La migración cambia por completo.
Fuente: Alerta Tierra.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario