Buscar este blog

lunes, 18 de febrero de 2013

Islas desaparecen bajo el mar.

Islas desaparecen bajo el mar (Bangladesh).
La elevación del nivel del mar amenaza con engullir varias islas en las costas de Bangladesh, en la India. La erosión causada por el mar y la subida del nivel del mar, hace que, forzosamente, muchos de sus habitantes se vean obligados a abandonar sus hogares.

Un ejemplo de esta terrible situación tiene lugar en la isla de Kutubdia, donde ya no pueden luchar contra la elevación del nivel del mar. Durante los últimos 20 años, la isla ha ido perdiendo terreno hasta que la mitad de la isla ha quedado sumergida. Los habitantes que quedan en la isla viven con el miedo en el cuerpo. Algunas casas ya se encuentran un metro bajo el agua y las olas se acercan cada vez más al resto de las viviendas. Los residentes temen que el mar les engulla mientras duermen y aseguran que la isla no permanecerá un año más.

En Kutubdia residen todavía unas 80.000 personas, aunque pronto tendrán que marcharse. La situación se está convirtiendo en insostenible. Por otra parte, la erosión hundiría la isla bajo el mar en unos treinta años. Se trata de un efecto que amenaza a otras decenas de islas de la zona, afectando a unos cuatro millones de habitantes.

Desde 1991, seis pueblos de pescadores han quedado sumergidos por el agua del océano y unas 40.000 personas han tenido que marcharse. Lochachara quedó inhabitable en el año 2006, debido a la subida del nivel del agua del mar.
Según han explicado los científicos, el agua del mar en la región de Bangladesh, ha aumentado su temperatura, lo que ha provocado cambios en los patrones climáticos. La erosión también es una de las consecuencias.
Fuente: Alerta Tierra.

No hay comentarios: